domingo, 12 de febrero de 2012

Primera de las grandes etopeyas de la Historia de la Literatura universal. Sus tablillas han aparecido en excavaciones del Próximo Oriente a partir de 1853. El poema trata de Gilgamesh como un ser divino y parte humano, era un mal rey por eso el pueblo se quejo y los dioses intervinieron crearon a Uruk que tenia la misma fuerza que Gilgamesh. Enkidu lucho contra Gilgamesh, Enkidu gana el combate y entrelazan una fuerte amistad hasta legar el limite de la homosexualidad. Enkidu mata a Humbaba y luego le envían una enfermedad y muere Gilgamesh ve lo que le sucedió a su amigo y anhela la inmortalidad pero Noé le dice que existe una planta milagrosa que proporciona la eterna juventud no la inmortalidad se da cuenta que la inmortalidad no es para ningún humano, termina la historia cuando Gilgamesh le muestra orgullos a Ushanabi las murallas de su ciudad.
Probablemente a Noé se mienta en la historia porque el caso del diluvio es algo histórico y por lo tanto se propago en la comunidad como una leyenda. En aquellos tiempos y hasta el día de hoy la humanidad ha creído en la existencia del infierno o inframundo. Me llama la atención que Enkidu es un ser natural lo contrario a Gilgamesh prácticamente fue creado para sustituir a Gilgamesh por su mal comportamiento como rey de Uruk pero Enkidu lo vence en la feroz batalla y se hace su amigo en vez de suplantarlo y hasta se enamoran y tienen relaciones homosexuales. La inmortalidad es imposible para los humanos pero el gozar de lo que posemos en la tierra es nuestro derecho.